La seguridad pública
es la prioridad de los uruguayos. Hace unos cinco o más años, la principal
preocupación era el trabajo, las fuentes de trabajo, y el nivel de
salarios y jubilaciones. Ambos temas desaparecieron de los primeros
lugares, luego del aumento del ingreso real de los hogares, ya sea
por aumento del salario real o del nivel real de pasividades; y con el
casi pleno empleo también desapareció como elemento central la
preocupación por las fuentes de trabajo.
Desde entonces, la
seguridad pública lidera sistemáticamente la tabla de preocupaciones de
los uruguayos.
Las drogas, por su
parte, preocupan sustancialmente al nivel social bajo, a los jóvenes y en
el interior. Por último, en cuanto a los tres principales temas, la
educación es una preocupación dominante en los hombres, en el nivel social
alto, entre los jóvenes y en Montevideo.
Es
interesante destacar que seguridad pública, más drogas, más educación,
sumados, representa los dos tercios de las preocupaciones.
Dentro de una encuesta
del prestigioso periódico el país afirmaban que “la segunda problemática es la
educación, quienes peor evalúan el estado actual de la seguridad pública son
las personas que tienen educación secundaria, mientras que la evaluación que
realizan quienes tienen educación primaria y quienes tienen educación terciaria
es muy similar”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario