§ Un
clima de negocios favorable, gran estabilidad social, seguridad jurídica, con
estímulos fiscales para el inversor y fuerte responsabilidad empresarial.
§ Tanto
el Estado como los privados han realizado importantes inversiones en el sector
que totalizaron más de USD 7.000 millones. Esto ha significado que el país
invierta por año, más del 3% del producto bruto anual interno en
infraestructura energética.
§ Uruguay
cuenta con una política energética del largo plazo que fue aprobada por
unanimidad por una comisión multipartidaria, lo cual refleja la importancia que
se le ha dado a la temática y ratifica a la política energética como política de Estado.
§ La política energética tiene una fuerte apuesta por las energías renovables,
con importantes metas de incorporación en el corto plazo y significativas
ventajas impositivas.
§ La
política energética incluye asimismo una apuesta por la diversificación y la no
dependencia de fuentes externas, que ha llevado a inversiones en actividades de
exploración de hidrocarburos onshore y offshore.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario